Bend, Oregon, última tienda de Blockbuster en el mundo
Por Guillermo Ceballos Serra
El caso de Blockbuster y Netflix es un estudio
clásico de cómo una empresa puede perder relevancia rápidamente debido a la
falta de adaptación al cambio en la industria.
- Blockbuster:
 - Fundada
      en 1985, Blockbuster se convirtió en un gigante del alquiler de películas
      con sus tiendas físicas en todo el mundo.
 - Su
      modelo de negocio se basaba en que los clientes alquilaban películas
      físicas en tiendas y las devolvían después de un tiempo.
 - Blockbuster tenía una gran presencia en todo el mundo con miles de tiendas, lo que lo convirtió en un símbolo de entretenimiento en el hogar durante décadas.
 
- Netflix:
 - Netflix
      fue fundada en 1997 como un servicio de alquiler de DVD en línea, y más
      tarde se convirtió en una plataforma de transmisión de contenido en
      línea.
 - Netflix
      ofrecía un servicio de alquiler de DVD en línea a través de un modelo de
      suscripción. Aquí está cómo funcionaba:
 - Catálogo en línea: Los clientes de Netflix tenían acceso a un catálogo en línea de
       películas y programas de televisión. Podían navegar por este catálogo a
       través del sitio web de Netflix y seleccionar los títulos que querían
       alquilar.
 - Suscripción mensual: Los clientes pagaban una tarifa de suscripción mensual a
       Netflix, que les permitía alquilar una cierta cantidad de DVD por mes,
       dependiendo del plan que eligieran. Había diferentes niveles de
       suscripción que ofrecían diferentes números de DVD al mes.
 - Entrega por correo: Una vez que un cliente seleccionaba las películas que quería
       alquilar, Netflix enviaba los DVD por correo a la dirección
       proporcionada por el cliente. Los DVD llegaban en sobres prepagados para
       su devolución.
 - Sin fechas de devolución: A diferencia de las tiendas de alquiler
       de películas tradicionales como Blockbuster, Netflix no imponía fechas
       de devolución estrictas. Los clientes podían conservar los DVD el tiempo
       que quisieran, sin cargos por retraso.
 - Intercambio ilimitado: Los clientes podían devolver los DVD
       alquilados en cualquier momento utilizando los sobres prepagados
       proporcionados por Netflix. Una vez que Netflix recibía los DVD
       devueltos, enviaba automáticamente los siguientes títulos de la lista de
       selección del cliente.
 - Este
      modelo de negocio permitía a los clientes disfrutar de una amplia
      selección de películas y programas de televisión sin tener que salir de
      sus hogares. Además, la ausencia de fechas de devolución y cargos por
      retraso hacía que el servicio fuera conveniente y atractivo para los
      consumidores.
 - A
      medida que la banda ancha se volvió más común, Netflix comenzó a ofrecer
      servicios de transmisión de video, eliminando la necesidad de ir a una
      tienda física para alquilar películas.
 - Netflix también comenzó a producir su propio contenido original, lo que le dio una ventaja competitiva sobre otros servicios de transmisión.
 
- El
     Cambio en el Consumo:
 - A
      medida que internet se volvía más accesible y las velocidades de conexión
      aumentaban, el consumo de medios se estaba moviendo hacia la transmisión
      en línea y la descarga digital.
 - La
      conveniencia y la variedad de contenido ofrecidas por servicios como
      Netflix comenzaron a atraer a los consumidores que antes iban a
      Blockbuster.
 - La Decisión Crucial:
 - Blockbuster
      tuvo la oportunidad de comprar Netflix en 2000 por 50 millones de
      dólares, pero la rechazó.
 - En
      ese momento, Blockbuster consideraba que el negocio en línea era una
      pequeña parte del mercado y no una amenaza significativa para su modelo
      de alquiler de tiendas físicas.
 - El Declive de Blockbuster:
 - Con
      el tiempo, el modelo de negocio de Blockbuster se volvió obsoleto, ya que
      los consumidores prefirieron la comodidad de la transmisión en línea
      sobre la visita a una tienda física.
 - Blockbuster
      intentó adaptarse lanzando su propio servicio en línea y eliminando las
      tarifas por retraso en la devolución, pero ya era demasiado tarde.
 - En
      2010, Blockbuster se declaró en bancarrota y cerró la mayoría de sus
      tiendas físicas, mientras que Netflix se convirtió en un líder
      indiscutible en la transmisión de contenido en línea.
 
Blockbuster/Netflix es un ejemplo clásico de cómo la falta de adaptación al cambio y la innovación puede llevar al declive de una empresa, incluso cuando parece estar en la cima de su juego. Netflix supo leer las señales del mercado y evolucionar su modelo de negocio, mientras que Blockbuster se aferró a su modelo tradicional hasta que fue demasiado tarde para cambiar.
Ningún negocio exitoso tiene asegurada su supervivencia. En la era digital, un joven con una laptop sentado cómodamente en su jardín en una reposera, vestido con bermudas y sandalias,
puede en cualquier momento convertirse en un business killer.

2 comentarios:
Esta frase debería convertirse en el motor de la innovación constante, en un escucha permanente a los clientes, a adaptarse rápidamente, a ser flexibles y sin dudar a aprender de los errores....
....Ningún negocio exitoso tiene asegurada su supervivencia....
Muy buena reseña Guillermo
Gracias Andrés, anticipación, adaptación y aprendizaje constante. En el largo plazo es una batalla perdida, no podemos seguir la velocidad del cambio. Es como la lucha contra la vejez, es otra bajtalla perdida, pero no por eso dejamos de ir a entrenar, ir un gimnasio o comer sano.
Publicar un comentario