SEPTIEMBRE 2025

Mostrando entradas con la etiqueta Dixits. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dixits. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de octubre de 2015

JACK MA Dixit


"UN EMPRENDEDOR DEBE TENER HABILIDADES QUE LE PERMITAN AGUANTAR LOS GOLPES DEL DESTINO Y SUPERAR LOS INEVITABLES FRACASOS."


"CUANDO DECIDA INICIAR UN NEGOCIO, SIGNIFICA QUE HA RENUNCIADO A UN INGRESO ESTABLE Y DEMÁS BENEFICIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES QUE PUEDA TENER CUANDO TRABAJA PARA OTROS...POR OTRO LADO, SIGNIFICA QUE SUS INGRESOS NO ESTÁN LIMITADOS POR NADA, QUE PUEDE ADMINISTRAR DE MANERA MAS EFECTIVA SU TIEMPO Y NO TENDRÁ QUE PEDIRLE PERMISO A OTRAS PERSONAS."

Jack Ma, nacido el 15 de octubre de 1964,  es un empresario y filántropo chino. Es el fundador y Presidente Ejecutivo de Alibaba Group, un consorcio de negocios de Internet de gran éxito en China y mundial. Fue el primer empresario de la China continental en aparecer en la portada de Forbes. Es considerado como el chino más rico del mundo luego de la oferta pública de venta (IPO por sus siglas en inglés) de Alibaba Group en la Bolsa de Nueva York.

Alibaba cuenta con cerca de 100 millones de compradores diarios, unos 30.000 trabajadores en nómina y genera unos 14 millones de empleos directos e indirectos en China. Para Ma, la cuestión no es el dinero ni las cifras, sino la confianza que cada día demuestran inversores y clientes en su negocio.

viernes, 8 de agosto de 2014

ELON MUSK Dixit



"EL FRACASO ES UNA OPCIÓN. SI LAS COSAS NO ESTÁN FALLANDO, NO ERES LO SUFICIENTEMENTE INNOVADOR"

Elon Musk (1971) es un físico y emprendedor sudafricano , más conocido por ser el co-fundador de PayPal, SpaceX y Tesla Motors . Actualmente es el CEO y Chief Technology Officer de SpaceX, CEO de Tesla Motors y Presidente de Solar City.
Musk es conocido por haber creado el primer automóvil eléctrico viable para producción en la era moderna (Tesla Roadter) , por Solar City (que suministra electricidad renovable los automóviles de Tesla), por diseñar un sucesor privado del Transbordador Espacial (el F9/Dragon) y crear el sistema de pagos en línea más grande del mundo PayPal. 

jueves, 12 de junio de 2014

BILL GATES Dixit


ESTA BIEN CELEBRAR EL ÉXITO, PERO MAS IMPORTANTE ES PRESTAR ATENCIÓN A LAS LECCIONES DEL FRACASO

William Henry Gates, nació el 28 de octubre de 1955. Empresario, filántropo, fundó la empresa de software Microsoft el 4 de abril de 1975.

viernes, 22 de noviembre de 2013

JOHN FITZGERALD KENNEDY Dixit


"UN HOMBRE INTELIGENTE ES AQUEL QUE SABE SER TAN INTELIGENTE COMO PARA CONTRATAR GENTE MÁS INTELIGENTE QUE ÉL."

JOHN FITZGERARLD KENNEDY (1917-1963),  trigésimo quinto Presidente de los Estados Unidos de América: Homenaje al cumplirse 50 años del asesinato que conmovió al mundo.

sábado, 7 de septiembre de 2013

PETER DRUKER Dixit




"NO PUEDES IMPEDIR UNA GRAN CATÁSTROFE, PERO SI PUEDES CONSTRUIR UNA ORGANIZACIÓN QUE ESTE DISPUESTA A LUCHAR,  CON UNA MORAL ALTA, QUE SEPA COMPORTARSE, QUE CONFÍE EN SI MISMA,DONDE LAS PERSONAS SE TENGAN UNA CONFIANZA MUTUA... PORQUE SIN CONFIANZA NO LUCHARAN."

Peter Druker (1909 - 2005), abogado, doctor en derecho internacional y tratadista autriaco. Considerado "Padre del Management", escribio sobre las organizaciones, management, la sociedad del conocimiento y la postmodernidad. Profesor de la Universidad de New York, Universidad de Claremont, columnista del Wall Street Journal.

lunes, 24 de septiembre de 2012

WALT DISNEY Dixit


Walter Elias Disney, (1901 - 1966), nacido en Estados Unidos, fue  productor, director,  guionista y animador. Fundador de The Walt Disney Company

Sueños

... Y así después de esperar tanto, un día como cualquier otro decidí triunfar...
decidí no esperar a las oportunidades sino yo mismo buscarlas,
decidí ver cada problema como la oportunidad de encontrar una solución,
decidí ver cada desierto como la oportunidad de encontrar un oasis,
decidí ver cada noche como un misterio a resolver,
decidí ver cada día como una nueva oportunidad de ser feliz.

Aquel día descubrí que mi único rival no eran más que mis propias debilidades, y que en éstas, está la única y mejor forma de superarnos.
Aquel día dejé de temer a perder y empecé a temer a no ganar, descubrí que no era yo el mejor y que quizás nunca lo fui.
Me dejó de importar quién ganara o perdiera; ahora me importa simplemente saberme mejor que ayer.

Aprendí que lo difícil no es llegar a la cima, sino jamás dejar de subir.
Aprendí que el mejor triunfo que puedo tener, es tener el derecho de llamar a alguien «Amigo».

Descubrí que el amor es más que un simple estado de enamoramiento, «el amor es una filosofía de vida».
Aquel día dejé de ser un reflejo de mis escasos triunfos pasados y empecé a ser mi propia tenue luz de este presente; aprendí que de nada sirve ser luz si no vas a iluminar el camino de los demás.

Aquel día decidí cambiar tantas cosas...
Aquel día aprendí que los sueños son solamente para hacerse realidad.
Desde aquel día ya no duermo para descansar... ahora simplemente duermo para soñar

sábado, 21 de julio de 2012

AKIO MORITA dixit


"DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA GESTION, ES MUY IMPORTANTE SABER COMO DAR RIENDA SUELTA A LA CREATIVIDAD INNATA DE LA GENTE"
Akio Morita (1921-1999)

Empresario japonés. Cofundador de Sony.  Desde su infancia se interesa por las ciencias exactas e ingresa en 1940 en la Universidad Imperial de Osaka; destaca en electrónica. Durante la Segunda Guerra Mundial conoce al ingeniero eléctrico Masaru Ibuka.
En mayo de 1946, fundan la Tokyo Isushin Kogyo Kabushiki Kaisha (Tokyo Telecommunications Engineering Company) y lanzan al mercado del Japón la primera cinta magnetofónica y la primera grabadora en 1950.
La empresa desarrolla el sistema estereofónico de audio de la NHK del Japón, introduce la cámara de televisión vidicón y produce los primeros radios y grabadoras estereofónicas transistorizadas.
En 1958, cambian el nombre de la compañía por el de Sony y diseñan la videograbadora transistorizada. Un año después crean un semiconductor, el diodo del túnel de Esaki, por el cual obtienen el Premio Nobel de Física.
Entre los avances tecnológicos que logra esta empresa, se destacan el televisor transistorizado, la videograbadora portátil para uso industrial, el tubo de imagen para color Tryniton y la videograbadora doméstica Betamax.
Sony, es un ejemplo del llamado milagro japonés de la postguerra.

domingo, 3 de junio de 2012

SAM WALTON Dixit



Sam Walton (1918 - 1992) hombre de negocios y empresario estadounidense nacido en Kingfisher, Oklahoma, fundador de las tiendas minoristas más importantes de Estados Unidos, Wal-Mart y Sam's Club.
Wal Mart,empresa multinacional de origen estadounidense, el mayor minorista del mundo por sus ventas y número de empleados, la mayor compañía del mundo. Su concepto de negocio es la tienda de autoservicio de bajo precio y alto volumen.

Presento las 10 reglas de  Sam Walton para el exito de lso negocios y convertir a Wal Mart en la empresa con la que cualquier emprendedor sueña.

Regla N.º 1: Dedíquese a su negocio. Crea en él más que cualquier persona. Creo haber superado cada una de mis deficiencias personales por la simple pasión por el trabajo. No sé si usted nació con esa pasión pero se puede aprender porque se necesita de ella. Si le gusta su trabajo, usted le dedicará todos los días, y lo hará de la mejor manera, y en poco tiempo todos en su entorno se contagiarán de esa pasión, como una enfermedad.

Regla N.º 2: Divida las ganancias con sus colaboradores, y trátelos como socios. Ellos también lo tratarán como socio, y juntos tendrán un desempeño muy superior a las expectativas. Continúe siendo una empresa y conserve el control, pero compórtese como un líder en una sociedad. Estimule a sus colaboradores y tendrá participación en la compañía. Ofrezca acciones con descuentos y ofrézcalas cuando ellos se jubilen. Fue la mejor cosa que hicimos.

Regla N.º 3: Motive a sus colaboradores. Dinero y prosperidad apenas no bastan. Constantemente, día a día, piense en nuevas maneras y más interesantes de motivar y desafiar a sus colaboradores. Fije metas elevadas, estimule la competición y registre sus desempeños con puntos. Haga apuestas con premios extravagantes. Si eso hacer perder la novedad, haga combinaciones; promueva el cambio de funciones entre gerentes para mantener el desafío. Mantenga todos en suspenso a su próxima idea. No se torne muy previsible.

Regla N.º 4: Comunique todo lo que fuese posible a sus colaboradores. Cuanto más ellos sepan, más comprenderán. Cuanto más comprendan, más se interesarán. Cuanto más se interesen… no van a parar. Si usted no confía en sus auxiliares y no deja que sepan lo que está ocurriendo, ellos sentirán que usted no los considera realmente como socios. Información es poder y lo que usted gana en dar poder a sus colaboradores es mucho más que el riesgo de que esas informaciones lleguen a oídos de su competencia.

Regla N.º 5: Valore todo lo que sus colaboradores hagan por el negocio. El cheque de salario y la opción para la compra de acciones compran un tipo de lealtad. Pero a todos nosotros nos gusta saber cuándo alguien aprecia lo que hacemos por ellos. Nos gusta oír eso con frecuencia, en especial cuando hacemos alguna cosa de la cual realmente nos enorgullecemos. Nada sustituye perfectamente unas pocas palabras de elogio, bien escogidas, sinceras y oportunas. Ellas no cuestan absolutamente nada, y valen una fortuna.
Regla N.º 6: Celebre su éxito. Vea con buen humor sus fracasos. No lo tome muy en serio. Relájese y todos a su alrededor se relajarán. Diviértase. Muestre entusiasmo siempre. Cuando todo falla invente una fantasía y cante una canción boba. Haga que todos canten con usted. Piense en números que sean suyos.Todo eso es más importante y más divertido de lo que usted piensa y realmente engaña a la competencia. “Por qué vamos a tomar en serio a esos locos de WAL-MART”, decían.

Regla N.º 7: Escuche a todos en su compañía y encuentre las formas de hacer que hablen. Las personas en la línea de frente, las que hablan con el cliente, son las únicas que realmente saben lo que está sucediendo allí. Es mejor descubrir lo que ellas saben. Calidad total es eso. Para delegar responsabilidades en su organización, y hacer que las buenas ideas se desarrollen junto con las responsabilidades, usted debe escuchar lo que sus colaboradores y asociados están tratando de decir.

Regla N.º 8: Supere las expectativas de sus clientes. Si lo hace, ellos volverán siempre. Deles lo que quieren y un poco más. Haga que sientan que usted los aprecia. Trate de aprovecharse de todos sus errores y no presente justificaciones. Pida disculpas. Asuma todo lo que hace. Recuerde que las dos palabras más importantes para que el cliente vuelva son: “Satisfacción garantizada”.

Regla N.º 9: Controle sus gastos mejor que su competencia. Es ahí que usted puede encontrar siempre la ventaja competitiva. Durante 25 años de actividades, mucho antes que WALT-MART fuese conocida como la mayor tienda comercial del país, nosotros éramos los primeros del ramo en la menor proporción entre gastos y ventas. Usted puede cometer muchos errores y recuperarse, si tiene una empresa eficiente. O puede ser brillante y cerrar las puertas, si fuera ineficiente.

Regla N.º 10: Nade contra la corriente. Recorra el camino inverso. No tome en cuenta la sabiduría convencional. Si todos están haciéndolo de una manera, hay una buena posibilidad de que usted encuentre su espacio si hace exactamente lo opuesto. Pero esté preparado para ser condenado por mucha gente, que le dirá que está en el camino errado. Creo que, en toda mi vida, lo que oí con más frecuencia fue: Una ciudad con menos de 50.000 habitantes no puede mantener una tienda de ofertas por mucho tiempo.

sábado, 3 de marzo de 2012

RAY KROC dixit



“SÓLO ERES TAN BUENO COMO LAS PERSONAS QUE CONTRATAS".

Ray Krock, (1902 - 1984), empresario, comerciante e inversionista, famoso por ser quién compró McDonald's a los hermanos Dick y Mack McDonald en 1955, 15 años más tarde de su fundación.
Pese a no ser el creador, fue el fundador de la cadena McDonald's, así como el responsable de la internacionalización y expansión de la misma.

lunes, 22 de agosto de 2011

WARREN BUFFET dixit



EL MERCADO ES COMO EL SEÑOR, AYUDA A AQUELLOS QUE SE AYUDAN A SI MISMOS. SIN EMBARGO A DIFERENCIA DEL SEÑOR, EL MERCADO NO PERDONA A AQUELLOS QUE NO SABEN LO QUE HACEN.

Warren Buffet
Inversionista, empresario y filántropo estadounidense
CEO de Berkshire Hathaway